Consejos para adquirir un disco duro de red o NAS

Un NAS (Network Attached Storage) es un dispositivo de almacenamiento conectado a tu red que te permite guardar y compartir archivos de manera centralizada. Aquí te dejamos algunos consejos para elegir el mejor:

 

1. Define tus necesidades

¿Para qué lo usarás? ¿Almacenamiento personal, respaldos, compartir archivos en una empresa, o streaming multimedia?

 

Calcula cuánto espacio necesitas. Por ejemplo, 1 TB es suficiente para uso personal, pero para empresas, podrías necesitar 4 TB o más.

 

2. Número de bahías

Las bahías son los espacios donde se insertan los discos duros. Un NAS con más bahías te permite expandir el almacenamiento en el futuro.

1-2 bahías: Ideal para uso personal.

4+ bahías: Recomendado para empresas o uso avanzado.

 

3. Compatibilidad con RAID

RAID es un sistema que te permite combinar varios discos duros para mejorar el rendimiento o la seguridad de tus datos.

RAID 1: Duplica tus datos en dos discos (ideal para respaldos).

RAID 5: Combina varios discos para mejorar el rendimiento y la seguridad.

 

4. Velocidad y conectividad

Asegúrate de que el NAS tenga puertos Gigabit Ethernet para una transferencia de datos rápida.

Si necesitas mayor velocidad, busca modelos con puertos USB 3.0 o Thunderbolt.

 

5. Facilidad de uso

Elige un NAS con una interfaz amigable y aplicaciones móviles para gestionar tus archivos desde cualquier lugar.

 

6. Marcas recomendadas

Synology: Conocida por su facilidad de uso y amplias funcionalidades.

QNAP: Ideal para usuarios avanzados que necesitan alto rendimiento.

Western Digital (My Cloud): Buena opción para uso personal.