Para que sirve tener un servidor de dominio
Configurar un servidor de dominio con Windows Server y Active Directory para una empresa que tiene entre 10 y 100 equipos es una excelente forma de centralizar la administración de usuarios y recursos de red. A continuación, te proporcionaré una guía detallada sobre qué es un servidor de dominio, los beneficios que ofrece, y los pasos específicos para configurarlo.
¿Qué es un servidor de dominio y para qué sirve?
Un servidor de dominio es un servidor que utiliza Active Directory Domain Services (AD DS) para controlar la red, permitiendo la administración centralizada de usuarios, computadoras y otros recursos de la red. Algunos de los beneficios incluyen:
- Autenticación centralizada: Los usuarios pueden iniciar sesión en cualquier equipo de la red utilizando las mismas credenciales.
- Gestión de políticas: Aplicación de políticas de grupo (Group Policies) para configurar y gestionar los equipos de la red de manera uniforme.
- Seguridad mejorada: Control de acceso a recursos de red y datos sensibles mediante permisos y roles definidos en Active Directory.
- Escalabilidad: Facilita la incorporación de nuevos usuarios y equipos a la red.
Pasos para configurar un servidor de dominio con Windows Server y Active Directory
1. Preparativos iniciales
- Seleccionar el hardware adecuado: Asegúrate de que el servidor cumple con los requisitos mínimos de hardware para Windows Server.
- Instalar Windows Server: Instala la versión de Windows Server adecuada (por ejemplo, Windows Server 2019 o 2022).
2. Configurar el servidor
-
Asignar una dirección IP estática:
- Abre "Configuración de red" en el servidor.
- Configura una IP estática que estará en la misma subred que los equipos cliente.
-
Instalar Active Directory Domain Services (AD DS):
- Abre el "Administrador del servidor".
- Haz clic en "Agregar roles y características".
- Sigue el asistente, seleccionando "Instalación basada en roles o características".
- Selecciona "Active Directory Domain Services" y sigue las indicaciones para instalarlo.
-
Promover el servidor a controlador de dominio:
- Después de instalar AD DS, verás una notificación en el "Administrador del servidor" para promover este servidor a un controlador de dominio.
- Haz clic en la notificación y selecciona "Agregar un nuevo bosque" (si es un dominio nuevo).
- Ingresa el nombre del dominio raíz (por ejemplo,
empresa.local
). - Configura las opciones de nivel funcional de dominio y bosque.
- Establece una contraseña para el modo de restauración de servicios de directorio.
- Completa el asistente y reinicia el servidor cuando se te solicite.
3. Configurar el DNS
- Verificar y configurar el servicio DNS:
- Active Directory Domain Services configurará automáticamente el DNS durante la instalación.
- Asegúrate de que el DNS está funcionando correctamente abriendo la consola de administración DNS (
dnsmgmt.msc
).
4. Crear usuarios y unidades organizativas (OU)
-
Abrir Active Directory Users and Computers:
- Ve a "Herramientas administrativas" y selecciona "Usuarios y equipos de Active Directory".
-
Crear unidades organizativas:
- Haz clic derecho en el nombre del dominio y selecciona "Nuevo" > "Unidad organizativa".
- Nombra la OU (por ejemplo,
Usuarios
,Computadoras
, etc.).
-
Crear usuarios:
- Haz clic derecho en la OU correspondiente y selecciona "Nuevo" > "Usuario".
- Completa la información del usuario y establece una contraseña.
5. Configurar políticas de grupo (Group Policies)
-
Abrir Group Policy Management:
- Ve a "Herramientas administrativas" y selecciona "Administración de directivas de grupo".
-
Crear una nueva GPO:
- Haz clic derecho en el dominio o en la OU correspondiente y selecciona "Crear un GPO en este dominio y vincularlo aquí".
- Configura las políticas según las necesidades de la empresa (por ejemplo, políticas de seguridad, configuraciones de escritorio, etc.).
6. Unir equipos al dominio
- Configurar equipos cliente:
- En cada equipo cliente (Windows 10/11), ve a "Configuración" > "Sistema" > "Acerca de".
- Selecciona "Cambiar la configuración" y luego "Cambiar" para unirse a un dominio.
- Ingresa el nombre del dominio y proporciona credenciales de un administrador del dominio cuando se solicite.
- Reinicia el equipo para aplicar los cambios.
Consideraciones adicionales
-
Seguridad y Backup:
- Configura copias de seguridad regulares del controlador de dominio.
- Implementa medidas de seguridad como firewalls y protección contra malware.
-
Monitoreo y mantenimiento:
- Monitorea la salud del Active Directory y del DNS regularmente.
- Aplica actualizaciones y parches de seguridad periódicamente.
Con estos pasos, deberías poder configurar un servidor de dominio con Active Directory en una empresa, centralizando la administración y mejorando la seguridad y eficiencia de la red.