Implementacion del sistema traccar para monitoreo gps
¡Claro! A continuación, te proporcionaré las instrucciones para instalar y configurar Traccar, un sistema de monitoreo GPS, en Ubuntu Server y AlmaLinux, ambos sin interfaz gráfica.
Paso 1: Preparar el servidor
Actualizar el sistema
Ubuntu Server:
sudo apt update
sudo apt upgrade -y
AlmaLinux:
sudo dnf update -y
Paso 2: Instalar Java
Traccar requiere Java para funcionar. Instalaremos OpenJDK 11.
Ubuntu Server
sudo apt install openjdk-11-jdk -y
AlmaLinux
sudo dnf install java-11-openjdk-devel -y
Paso 3: Descargar e instalar Traccar
-
Descargar Traccar:
Ve al sitio web oficial de Traccar para obtener el enlace de descarga del paquete más reciente o usa el siguiente comando para descargar directamente:
Ubuntu Server y AlmaLinux:
wget https://github.com/traccar/traccar/releases/download/v5.4/traccar-linux-64-5.4.zip
-
Descomprimir el archivo descargado:
Instala
unzip
si no está instalado:Ubuntu Server:
sudo apt install unzip -y
AlmaLinux:
sudo dnf install unzip -y
Luego, descomprime el archivo:
unzip traccar-linux-64-5.4.zip
-
Instalar Traccar:
Navega al directorio descomprimido y ejecuta el instalador:
sudo ./traccar.run
Paso 4: Configurar Traccar
Traccar está preconfigurado para la mayoría de los entornos. Puedes modificar su configuración si es necesario editando el archivo traccar.xml
, ubicado en /opt/traccar/conf/traccar.xml
.
-
Abrir el archivo de configuración:
sudo nano /opt/traccar/conf/traccar.xml
-
Configurar las opciones deseadas (opcional):
Puedes ajustar la configuración del servidor, los puertos, la base de datos, etc., según tus necesidades específicas. Aquí tienes un ejemplo de cómo podría verse una sección del archivo:
<entry key='web.port'>8082</entry> <entry key='database.driver'>org.h2.Driver</entry> <entry key='database.url'>jdbc:h2:/opt/traccar/data/database</entry> <entry key='database.user'>sa</entry> <entry key='database.password'></entry>
Paso 5: Configurar el firewall
Ubuntu Server
-
Permitir el puerto de Traccar en UFW:
sudo ufw allow 8082/tcp sudo ufw reload
AlmaLinux
-
Permitir el puerto de Traccar en firewalld:
sudo firewall-cmd --permanent --add-port=8082/tcp sudo firewall-cmd --reload
Paso 6: Iniciar y habilitar Traccar
Ubuntu Server y AlmaLinux
-
Iniciar el servicio Traccar:
sudo systemctl start traccar
-
Habilitar Traccar para que inicie automáticamente al arrancar el sistema:
sudo systemctl enable traccar
-
Verificar el estado del servicio:
sudo systemctl status traccar
Deberías ver una salida indicando que Traccar está activo y funcionando.
Paso 7: Acceder a la interfaz web de Traccar
-
Abre un navegador web y dirígete a
http://<tu_direccion_ip>:8082
. -
Inicia sesión con las credenciales predeterminadas:
- Usuario:
admin
- Contraseña:
admin
- Usuario:
-
Cambia la contraseña predeterminada después de iniciar sesión por primera vez para mejorar la seguridad.
Paso 8: Configurar dispositivos GPS
-
Agregar dispositivos:
- Ve a la sección "Dispositivos" en la interfaz web de Traccar.
- Añade un nuevo dispositivo ingresando un nombre y el identificador único (IMEI) del dispositivo GPS.
-
Configurar dispositivos móviles:
- Instala la aplicación Traccar Client desde la tienda de aplicaciones correspondiente (Google Play Store o Apple App Store).
- Configura la aplicación para enviar datos al servidor Traccar:
- Dirección del servidor:
http://<tu_direccion_ip>:8082
- Puerto:
5055
(o el puerto configurado en tu servidor Traccar).
- Dirección del servidor:
Paso 9: Monitorear y gestionar dispositivos
-
Ver dispositivos en tiempo real:
- Ve a la sección "Mapa" en la interfaz web de Traccar para ver la ubicación en tiempo real de los dispositivos configurados.
-
Configurar alertas y notificaciones (opcional):
- Traccar permite configurar alertas y notificaciones basadas en eventos, como geofencing, alertas de velocidad, etc. Puedes configurarlas en la sección "Eventos" y "Notificaciones".
Has configurado Traccar en Ubuntu Server y AlmaLinux. Ahora puedes usar Traccar para monitorear y gestionar dispositivos GPS de manera efectiva.